En general, tanto la hipnosis como el resto de técnicas psico- físicas pueden emplearse en cualquier campo de la actividad humana con mayor o menos intensidad. Pero exponemos aquí los campos en los que más incidencia tienen.
Medicina
- Producir insensibilidad al dolor (anestesia)
 - Eliminar o atenuar todo tipo de dolores o molestias
 - Mejorar la efectividad del sistema inmunitario.
 - Mejorar cualquier enfermedad en general.
 - Especial uso en dermatología, donde se eliminan con facilidad eczemas, verrugas o erupciones cutáneas.
 
Psicología
- Tratamiento de todos los trastornos mentales.
 - Timidez, eneuresis, fobias (agorafobia, clautrofobia, miedo a los animales, etc), adicciones (tabaquismo, ludopatías, alcoholismo…)
 - Indecisión, falta de concentración, estrés, depresión, angustia, tartamudez…
 - Mejorar las relaciones sociales…
 
Educación y enseñanza
- Mejorar el rendimiento escolar
 - Mejorar la memoria y acrecentar la asimilación al estudiar
 - Estimular las capacidades creativas.
 - Incrementar la capacidad de comprensión y asimilación.
 - Motivar para el estudio, incluso de aquellas asignaturas que se “resisten”
 
Deporte
- Incrementar la resistencia
 - Desarrollar los reflejos y la rapidez
 - Aumentar la concentración durante competiciones o ejercicios
 - Desarrollar la capacidad física total del cuerpo.
 - Coordinar óptimamente la relación pensamiento-movimiento
 - Aumentar la fuerza física
 - Aumentar la motivación
 
Economía, empresa, ventas
- Mejorar los dones de convicción
 - Estimular la capacidad para crear estrategias
 - Adquirir conocimientos para convencer más y mejor a los clientes
 - Trabajar en equipo con eficacia
 
Comunicación social
- Comunicación de masas
 - Sugestión colectiva
 - Técnicas de comunicación social, etc.